Fundición artística: el arte de transformar metal en escultura

En el universo de la escultura contemporánea y monumental, la técnica es tan importante como la idea. La fundición artística es el proceso que permite materializar una visión creativa en un objeto físico, duradero y expresivo. Desde obras públicas hasta esculturas de galería, el dominio de esta técnica es fundamental para lograr fidelidad estética y resistencia estructural.

En Alfa Arte, aplicamos métodos tradicionales y tecnología avanzada para fundir obras de arte con el más alto nivel de detalle, precisión y permanencia.

¿Qué es la fundición artística?

La fundición artística consiste en verter metal fundido dentro de un molde que reproduce exactamente la forma de la escultura diseñada por el artista. Las técnicas más empleadas son:

  • Fundición a la cera perdida: ideal para obras con alto nivel de detalle y textura.

  • Moldeo en arena: más adecuada para piezas de gran formato o de carácter arquitectónico.

Ambas requieren conocimientos profundos de materiales, temperaturas, estructuras y acabados.

Etapas clave del proceso de fundición artística

1. Modelado y creación del molde

A partir del modelo original o de un archivo 3D, se generan moldes en silicona, resina o escayola que capturan con precisión la forma de la escultura.

Más información sobre nuestro trabajo en moldeo tradicional y técnicas artesanales

2. Reproducción en cera y montaje de bebederos

Se realiza una réplica en cera de la pieza, que luego se conecta a canales por donde circulará el metal. Este paso es crucial para asegurar que el metal fluya correctamente al molde.

3. Creación de la carcasa o del molde de arena

En el caso de la cera perdida, se construye una carcasa cerámica resistente al calor alrededor de la cera. En el moldeo en arena, la forma se obtiene directamente al comprimir arena especial alrededor del modelo.

4. Vertido del metal

La cera se elimina por calor, y el molde se llena con metal fundido (bronce, aluminio o acero inoxidable). Tras enfriarse, se rompe el molde y se extrae la escultura en bruto.

Descubre nuestra especialización en fundición artística en bronce, acero inoxidable y aluminio

5. Limpieza, ensamblaje y acabados

Se eliminan los restos de molde, se sueldan las piezas si es necesario, y se trabaja la superficie mediante lijado, granallado, pátinas o pulido, según el acabado buscado.

Consulta nuestros procesos de patinado, pintura y acabados

¿Por qué es importante la fundición artística?

La fundición no es solo una técnica de reproducción. Es una disciplina artesanal y técnica que traduce la intención del artista en una presencia material precisa, robusta y duradera. Gracias a ella, muchas de las esculturas más icónicas del mundo han podido trascender el tiempo y el entorno.

Materiales habituales en fundición artística

  • Bronce – clásico, noble y versátil

  • Aluminio – ligero y moderno, ideal para gran escala

  • Acero inoxidable – contemporáneo, reflectante y estructuralmente sólido

Cada material requiere un tratamiento específico en términos de temperatura, moldeado, vertido y acabado.

Conclusiones: Fundición artística

La fundición artística es el momento en que la forma, el fuego y la técnica se unen para dar vida a la escultura. Es una tradición milenaria que hoy se combina con ingeniería y tecnología para mantener viva la esencia del arte material.

En Alfa Arte, honramos esta técnica con cada obra. Fundimos esculturas con el máximo respeto por la visión del artista y la precisión que exige el espacio público o institucional. Desde la primera gota de metal hasta el último toque de acabado, damos forma a ideas que perduran.

Privacy Preference Center